La lubricación es uno de los parámetros que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) evalúa mensualmente como uno de los costos destacados asociados a la operación y mantenimiento de los camiones.
Por ello, es fundamental brindarle la atención adecuada, comprender íntegramente su funcionalidad y las alternativas que hay para alcanzar el mejor costo-beneficio.
Si bien se trata de un mantenimiento inevitable dentro de la flota, hay que entenderla como una inversión estratégica que incide directa y proporcionalmente en la eficiencia y la reducción de fallas mecánicas. Por eso, es importante cumplir con los plazos y estándares establecidos.
Existen diversas estrategias que permiten optimizar este proceso y, en consecuencia, minimizar su impacto económico. Desde la experiencia con el uso de la tecnología de grasas industriales Mobil TM, existen ciertas consideraciones a tener en cuenta por los dueños de las flotas.
- En primera instancia, seleccionar la alternativa de lubricación adecuada para cada componente tiene una incidencia significativa en el rendimiento de los equipos, contribuyendo a un mantenimiento eficiente, a la prolongación de la vida útil de los activos, evitando reemplazos prematuros, y también influyendo directamente en los tiempos de recambio y, por consiguiente, en los costos totales de mantenimiento.
- Los distintos métodos de lubricación pueden ser con aceite o con grasa. En este caso, se ahondará en las grasas, que es una de las más básicas, pero menos exploradas.
- Una grasa lubricante se puede definir como un material sólido a semisólido, que se compone de aceite base (que es lo que proporciona la lubricación), espesantes (que le da consistencia) y aditivos (que le añaden propiedades para alcanzar una mejor performance).
- Se utilizan grasas lubricantes en aquellos casos donde no es posible contar con un cárter o depósito que contenga aceite. Debido a su composición, las grasas son más espesas o viscosas, menos fluidas y más adherentes. De esta manera, tienen la particularidad de adherirse a las superficies y permanecer por más tiempo (incluso cuando se aplica en posiciones verticales) permaneciendo donde sea necesario en las piezas lubricadas.